
AGENCIA MANACORNOTICIAS 20/07/2018 - 12:58:49 | ![]() ![]() |

![]() | Además, ya se ha licitado la compra de nuevos aparatos por 15,8 millones de euros, por lo tanto, el gasto total en renovación tecnológica suma unos 55 millones de euros. |
Consell de Govern: SE AUTORIZA AL SERVICIO DE SALUD PARA LA ADQUISICIÓN DE CINCO MAMÓGRAFOS CON TOMOSÍNTESIS I ESTEREOTAXIA PARA CINCO HOSPITALES PÚBLICOS. Esta tecnología avanzada mejora de manera sustancial la detección de lesiones mamarias. Desde el inicio de la legislatura, se han invertido 40 millones en renovación de tecnología asistencial.
El Consell de Govern ha autorizado al servicio de Salud para la adquisición de cinco mamógrafos con tomosíntesis y estereotaxia digital más cinco mesas de punción para cinco hospitales públicos de las Illes Balears: el Hospital Universitario Son Llàtzer, el Hospital Comarcal de Inca, el Hospital de Manacor, el Hospital Ca'n Misses de Ibiza y el Hospital Mateu Orfila de Menorca. El presupuesto base de licitación de esta operación es de 1.331.000 € (IVA incluido). La compra de estos nuevos equipos se enmarca dentro del acuerdo de colaboración entre el Servicio de Salud y la Fundación Amancio Ortega.
En los últimos años la tecnología de diagnóstico por la imagen y especialmente en el caso de la mamografía, ha introducido el sistema de obtención de imágenes mediante tomosíntesis que mejora de forma sustancial la sensibilidad y especificidad de la detección de lesiones mamarias tanto en mujeres sintomáticas como asintomáticas. Actualmente, el Servicio de Salud dispone de un mamógrafo con tomosíntesis en el Hospital Universitario Son Espases. Este tipo de tecnología modifica, en cierta manera, la forma de abordar los procesos asistenciales diagnósticos e implica un cierto cambio en las cargas de trabajo referidas a la interpretación de las imágenes.
En este contexto, el Servicio de Salud se ha planteado la necesidad de renovar el parque de mamógrafos que lo requieran, dotándoles de tecnología avanzada, tomosíntesis para el diagnóstico, asistencia a la biopsia (estereotaxia y mesas de punción) y proponiendo incorporar elementos de apoyo automático al diagnóstico, con el fin de mejorar la eficiencia.
El diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama es una prioridad sanitaria para el Servicio de Salud de las Illes Balears ya que su incidencia en las Baleares es de 61,9 casos para cien mil mujeres, con unos 424 casos nuevos al año. El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, y supone el 28% de todos los cánceres femeninos. Presenta un 85% de supervivencia, elevada gracias a las mejoras diagnósticas y terapéuticas, y a la detección en fases tempranas.
La adquisición de los cinco nuevos mamógrafos demuestra el interés del Servicio de Salud en la renovación de la tecnología, con el objetivo de dar una mejor atención sanitaria a la ciudadanía. De hecho, desde el comienzo de esta legislatura, ha invertido 40 millones de euros en renovar la tecnología asistencial. Además, ya se ha licitado la compra de nuevos aparatos por 15,8 millones de euros, por lo tanto, el gasto total en renovación tecnológica suma unos 55 millones de euros.


- Vadillo: "No podemos pensar en la Copa porque no estamos para regalar nada"
- L’equip de ressonància magnètica de l’Hospital de Manacor començarà a funcionar el mes de març
- CCOO se moviliza contra el ERE en CaixaBank
- El proyecto Smart Island Mallorca se presenta en Inca con una inversión de 8.876.247 euros, turismo y movilidad en la capital del Raiguer
- Acuerdo con los sectores de taxis y VTC para la regulación de la actividad de los vehículos de alquiler con conductor en Mallorca/Balears
- La Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación de la CAIB, sustituirá los Vigilantes de Seguridad.
- Creu Roja distribuye 309.306 kilos de alimentos a más de 12.850 personas vulnerables en Baleares
- L’Ajuntament d’Artà impulsa una campanya sobre la tinença responsable d’animals de companyia al municipi
- El carrer Elionor Servera serà accessible a persones amb mobilitat reduïda
- La primera medida de VOX en Baleares será derogar la Ley de Normalización Lingüística de 1986

