
conselldemallorca.net 15/09/2025 - 19:38:11 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca presenta los libros de las obras premiadas en los Premios Mallorca 2024 por primera vez en la Semana del Libro en catalán
La institución insular dará a conocer las ediciones de poesía, ensayo, textos teatrales y literatura infantil con la presencia de los autores y autoras premiados
El Consell de Mallorca presentará los libros editados de las obras galardonadas en los Premios Mallorca 2024 en el marco de la Semana del Libro en Catalán, organizada por el Gremio de Libreros de Mallorca. El acto de presentación tendrá lugar en el jardín del Centro Cultural, el próximo viernes 19 de septiembre, a las 18 horas.
Será la primera vez que la institución insular dará a conocer los libros de las obras premiadas en la programación de esta cita literaria de la Semana del Libro en catalán que se celebrará del 17 al 21 de septiembre en los jardines de la Misericordia.
La vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado que el acto de presentación de las obras galardonadas en los Premios Mallorca 2024 es una muestra clara del compromiso del Consell de Mallorca con la cultura y la creación literaria de la isla. Según Roca, esta presentación representa una oportunidad única para acercar al público lector las voces literarias reconocidas este año y poner en valor el talento creativo de Mallorca.
Además, Roca ha señalado que hacerlo en La Misericordia en el marco de la Semana del Libro en Catalán es especialmente significativo, ya que se convierte en el escenario idóneo para rendir homenaje al talento que nace y crece en Mallorca: "queremos que estos libros lleguen a los lectores y que se conviertan en parte viva de la cultura de Mallorca" ha destacado la vicepresidenta.
Recordamos que la edición de 2024 de los Premis Mallorca incluyó cinco categorías literarias en catalán: narrativa, poesía, ensayo, textos teatrales y literatura infantil ilustrada.
El premio Mallorca Narrativa, con una dotación de 25.000 euros, fue concedido a Carlos Loreiro López por la obra Poeta. El Premio Mallorca de Poesía en catalán, con una dotación de 15.000 euros, fue otorgado a El pixelado del espejismo, de Albert García Elena. En la categoría de ensayo en catalán, Cant i treball en Mallorca, de Bárbara Duran Bordoy, ganó el premio valorado en 19.000 euros. En cuanto a los textos teatrales, Càustiques a massa decibels (¿dónde está Ángela?), de Miquel Àngel Raió, fue reconocida con el Premio Mallorca, dotado con 10.000 euros. Por último, el Premio Mallorca de literatura infantil ilustrada, también dotado con 10.000 euros, recayó en Fugissera, obra de Marina Bennàsar Ramis (autora de los textos) y Marina Uguet Ibáñez (ilustradora).
De las cinco obras galardonadas de los Premis Mallorca 2024, se presentarán las ediciones de los libros premiados en las categorías de poesía, ensayo, textos teatrales, literatura infantil ilustrada. El evento contará con la presencia de los autores y será abierto al público. Las obras han sido publicadas por la editorial Sargantana, excepto Fugissera, ganadora en la categoría de literatura infantil ilustrada, que ha sido editada por Disset.
Premios Mallorca 2024
El Poeta, de Carlos Loreiro López, obra ganadora del Premio Mallorca de Narrativa. Esta novela retrata la vida de un joven estudiante de filología que navega por las turbulentas aguas de una crisis económica y existencial. Al tiempo que intenta abrirse camino en el mundo literario contemporáneo, navegando entre la precariedad, las aspiraciones creativas y las relaciones personales. El jurado valoró especialmente el retrato generacional que ofrece, con un uso fresco y ágil de la oralidad y una mirada irónica sobre la dureza de lo cotidiano.
También se dará a conocer El pixelado del espejismo, de Albert García Elena, ganador del Premio Mallorca de Poesía en catalán. El poemario reflexiona sobre la distorsión de la realidad en la era digital, cuya voz lírica combina crítica social y reflexión filosófica. El jurado destacó la regularidad formal y la capacidad de construir una obra con lenguaje preciso y potente.
La obra Cant i treball a Mallorca, de Bárbara Duran Bordoy, ganadora del Premio Mallorca de Ensayo en catalán, también se presentará. Se trata de una investigación que explora las relaciones entre música tradicional mallorquina y la cultura laboral en la isla, documentando canciones de trabajo, rituales sonoros y prácticas comunitarias vinculadas al mundo rural. El jurado elogió la labor de investigación, la aportación de material gráfico y un estilo narrativo que combina rigor académico con una prosa amena y accesible.
En el ámbito teatral, se dará a conocer “Càustiques a massa decibels (on és l'Àngela?), de Miquel Àngel Raió, ganador del Premio Mallorca de Textos Teatrales.La pieza aborda la desaparición de una joven en medio de un entorno de ruido emocional y social, con una escritura valiente y directa el valiente y directo. lenguaje puramente teatral, la fuerza expresiva del texto y las posibilidades escénicas que ofrece.
Por lo que respecta a la literatura infantil, se presentará Fugissera, obra conjunta de Marina Bennàsar Ramis (textos) y Marina Uguet Ibáñez (ilustraciones), ganadoras del Premio Mallorca de Literatura Infantil Ilustrada. El libro narra la historia de Alba, una muñeca que huye del ruido del mundo para encontrar espacios de calma, con una narrativa poética y evocadora. El jurado ha destacado la calidad literaria, el buen ritmo narrativo y la complementariedad entre texto e imagen, que se potencia mutuamente.


- El Consell de Mallorca presenta el Gran Premio del Criador 2025, cita que se consolida en el calendario del trote balear
- L’Ajuntament de Santanyí inverteix més de 55.000 € en millores a les dues piscines municipals
- El presidente Galmés recibe en audiencia al presidente de Sa Xerxa de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears
- El Consell de Mallorca colabora con la FIET – Fira de teatre infantil i juvenil de Baleares, organizada por Sa Xerxa, que se celebrará del 16 al 19 de octubre en Vilafranca
- El PP de Mallorca planta cara a Madrid y reclama que el Consell tenga voz propia en la gestión de AENA y se garantice el descuento de residente
- La “Plataforma Sí a los cruceros” pide al Govern que no reduzca el cómputo semanal de cruceristas y lo califica de error por desconocimiento del sector
- L’Ajuntament ha tornat a posar en marxa, durant aquest 2025, el cicle de visites guiades “Descobreix Inca”, amb la col·laboració de la Fundació Es Convent
- TIRADA DE PROMOCION.EVITA LOS INCENDIOS FORESTALES
- Llorenç Perelló, presidente del Fons Mallorquí de Cooperació
- El Hospital de Inca elabora una encuesta de percepción sobre atención humanizada, cuyo objetivo es recoger la experiencia tanto de pacientes y acompañantes como de profesionales sobre el servicio