
AGENCIA MANACORNOTICIAS 17/06/2022 - 09:34:03 | ![]() ![]() |

![]() | 24 horas de servicio, 365 días al año), el importe de las ayudas económicas que pueden recibir los usuarios de este servicio y la compatibilidad del servicio con otros servicios de atención a la dependencia. |
Asuntos Sociales incorpora la vivienda colaborativa como una nueva modalidad de servicio alternativo a las residencias tradicionales para personas en situación de dependencia. La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ultima una modificación del Decreto que regula la autorización de servicios sociales dirigidos a la atención a personas mayores y personas en situación de discapacidad para introducir la vivienda colaborativa como una nueva modalidad de servicio residencial para personas en situación de dependencia.
Con esta modificación, la Conselleria da respuesta a una demanda surgida de colectivos de personas mayores y se alinea con modelos ya experimentados en diferentes países de Europa, el “cohousing senior”, por el cual un grupo de personas mayores se agrupan para convivir, afrontar de forma conjunta los retos del envejecimiento y cubrir sus necesidades desde la autogestión.
La consellera Fina Santiago anunció ayer por la tarde esta modificación del decreto en la jornada sobre vivienda colaborativa organizada por la asociación Plegats esta tarde. Además de la modificación para incluir esta nueva tipología de servicio residencial, se fijan las ratios de profesionales que tienen que atender a los usuarios (sobre una previsión de 24 horas de servicio, 365 días al año), el importe de las ayudas económicas que pueden recibir los usuarios de este servicio y la compatibilidad del servicio con otros servicios de atención a la dependencia.
La vivienda colaborativa se define como “el conjunto de dotaciones residenciales que integran espacios de uso privativo y zonas comunitarias con el propósito de desarrollar la vida en común y gestionada por una entidad sin ánimos de lucro con el objeto de procurar para las personas que lo habitan la promoción de su autonomía y atención ante situaciones de dependencia”.
En cuanto a las ratios, se iguala con las necesidades de personal fijado por una vivienda supervisada, facilitando que algunas de las tareas puedan ser asumidas por las personas que la habiten y no sean dependientes. En caso contrario, se tendrá que cubrir con personal contratado.
Las personas en situación de dependencia que habiten en este servicio podrán acceder a una prestación económica vinculada a él. Este servicio alternativo al modelo clásico de residencia es compatible con otros servicios previstos en la Ley de la Dependencia, como el servicio de teleasistencia y el servicio de prevención y promoción de la autonomía personal.


- El Tendedero: Si las minorías se organizan en Manacor pueden obtener el poder municipal en el Ayuntamiento; Putin criminal, asesino
- El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por gasolinas y alimentos, la tasa más elevada en 37 años y la inflación subyacente escala al 5,5%
- Després de dos anys sense poder dur a terme les festes de barriades a causa de la COVID-19, l’Ajuntament d’Inca recupera enguany aquestes celebracions
- Es Mussol Teatre estrena Dissidents escrit conjuntament Toti Fuster i Rafel Gallego, al Teatre de Capdepera el proper dijous 7 de juliol i divendres 8 a les 21h
- Fabio finaliza su etapa en el Palma Futsal
- La remodelació del Passeig Joan Estelrich de Felanitx estarà enllestit en un mes
- Expulsan a patadas y mamporros a unos/as okupas en Manacor y evitar el allanamiento de la primera vivienda de sus cuatro moradores
- Rafael Nadal se deja un set con Cerúndolo e iguala las 306 victorias de Navratilova en los Grand Slam ha ganado por 6-4, 6-3, 3-6 y 6-4
- El Pi vota en contra del decret d’estabilització perquè no aposta pel manteniment i estabilitat dels serveis públics
- TORNEIG DE VOLEIBOL "FESTES DE LA BEATA 2022"