
AGENCIA MANACORNOTICIAS 29/05/2023 - 13:04:28 | ![]() ![]() |

![]() | Será lo suficientemente valiente Moreno para llevar adelante un gobierno municipal con sus 10 concejales, como en su día hiciera en su primer mandato municipal y legislatura el histórico líder del Partido Popular, Pere Rotger |
La opinión, por Bartolomé Espases. El difícil dilema político de Virgilio Moreno. El alcalde de Inca Virgilio Moreno se enfrentará los próximos días, previsiblemente, a un difícil dilema político, con sólo dos opciones entre las que elegir, o gobernar en solitario con los 10 concejales que le ha dado el electorado, con acuerdos puntuales con otras formaciones políticas del arco municipal, o bien pactar la legislatura con Més, con la lista menos votada de los candidatos electos de esta convocatoria del 28 de mayo y por tanto la que menos respaldo ha obtenido en las urnas.
Será lo suficientemente valiente Moreno para llevar adelante un gobierno municipal con sus 10 concejales, como en su día hiciera en su primer mandato municipal y legislatura el histórico líder del Partido Popular, Pere Rotger, que capeó los cuatro años con tirios y troyanos y en alguna ocasión utilizando en caso de empate su voto de calidad, el del alcalde vale por dos, en sesiones plenarias en las que nunca sabía de antemano si los temas o propuestas iban a salir adelante, evidentemente también con la abstención de algún que otro partido político o la ausencia en el salón de sesiones de algún contrincante político (Jaume Armengol).
Además, es vox populi entre la población y en el mundillo político que las relaciones entre Alice Weber, la líder de Més en Inca, con el alcalde Moreno, siempre han sido «bastante tirantes» y lo seguían siendo hasta estos últimos días. A saber ahora, si ante la situación actual las tiranteces desaparecerán y se pactará la legislatura a regañadientes. Creo sinceramente que Virgilio Moreno lo intentará en solitario, estoy más que convencido, tablas le sobran y experiencia política también.
Los últimos meses se han prodigado en multitud de actos en Inca tanto Francina Armengol como Catalina Cladera, pero el hipotético talismán electoral de Virgilio Moreno de poco les ha servido, el batacazo del PSOE en el conjunto de las Islas Baleares es de órdago, se han perdido prácticamente todas las instituciones incluido el Ayuntamiento de Palma. Mientras tanto, Moreno ha salido adelante sólo con sus incondicionales, algo que debe valorarse.
El alcalde de Inca sufrirá también directamente la derrota general del PSOE en las instituciones de Baleares, ni en el Govern ni en el Consell Insular de Mallorca y otros organismos no estarán por decirlo de alguna manera los suyos, volará esta legislatura en solitario, y esto también le pondrá las cosas difíciles y posiblemente contra las cuerdas. No es igual negociar proyectos, temas con la gente de tu partido que con las de otros que son tus adversarios en el terreno de juego.
Moreno y el PSOE de las Islas Baleares han sufrido en sus propias carnes, ahora, los desatinos de su presidente nacional y del Gobierno Central, Pedro Sánchez: Que si pactos con Bildu, entre ellos algunos condenados y convictos de asesinato de ETA, con separatistas catalanes, cambios en el Código Penal para favorecerles posteriormente al ser condenados, o incluso la última desfachatez o «tropelía» como diría Mariano Rajoy, de apoyar a los okupas en detrimento de los propietarios de viviendas que veían abolidos sus derechos naturales de un plumazo (es decir, pagar impuestos, pagar corriente, pagar agua, abogados… etc) sin poder hacer prácticamente nada para solventar la ocupación. Y quedan cosas en el tintero.
El electorado ha castigado también duramente al pacto de izquierdas de Baleares por una política lastimera contra determinados intereses turísticos: cruceros, reforma del paseo marítimo de Palma (algunos vecinos, comerciantes, propietarios) están que trinan y seguirán haciéndolo), el carril VAO de la vía de circunvalación y lo último, algunos sectores ecologistas del Govern a los que les dolían los ojos ante los parques fotovoltáicos, cuando son alternativa económica para muchos payeses cuyas tierras dan para poco. En qué quedamos, energías alternativas o no. Seamos serios. Hay que ser coherentes. Y podría continuar un folio más, pero ya. Que cada palo aguante su vela.


- Guillem Bordoi expone en S'Agrícola todo el mes de octubre fotografías del paisaje urbano de Manacor en la planta baja de la entidad cultural en plaza Sa Bassa
- Regatas de Creuers celebradas en el Club Náutico de Porto Cristo con participación de 12 embarcaciones, hubo 5 nudos de viento y el campeón tardó menos de una hora
- Los vecinos de Manacor tienen voz y hablan: La escalera de los Dragones y el astillero de Porto Cristo; La tomadura de pelo de la plaza Cos y las eternas obras
- Alán Carrasco (Burgos 1986) ganador del XXVI Premio Ciudad de Manacor de Artes Plásticas donde han participado 60 artistas y fueron seleccionadas 12
- Gili: “Necessitam lluitar contra la sobrepoblació i apostar per una diversificació econòmica real des dels municipis”
- EL XELSKA ILLES BALEARS EN DIFERENTES FRENTES
- El Consell de Mallorca ha llevado la campaña 'No i punt!' a 58 fiestas populares y a 42 municipios para luchar contra las agresiones sexistas
- Aseguran que atienden a 20.936 mayores de 65, o más años en Baleares, con grado de dependencia lo desvelan con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores
- Máxima igualdad en el Trofeo Ciudad de Palma donde el Voleibol Manacor ha perdido por 3-2 en un encuentro donde podía haber ganado cualquiera
- RECONOCIMIENTO A LOS CABREROS ANDALUCESPOR LA IMPORTANCIA QUE HAN TENIDO EN LA CONSERVACIÓN DEL MANEJO DE LA HONDA