
AGENCIA MANACORNOTICIAS 07/11/2023 - 13:22:12 | ![]() ![]() |

![]() | D.O.P Oliva de Mallorca está resultando mejor de lo esperado en cuanto al volumen de entrada de aceituna de mesa en los obradores inscritos en los que ya se han recibido 28.630 Kg., frente a los 6.747 Kg |
Los productores de aceituna de mesa de la D.O.P Oliva de Mallorca ya han superado en un 400% la cantidad de olivas recolectadas respecto a la campaña anterior. Los recolectores inscritos ya han recibido 28 toneladas de aceituna, cuando en las mismas fechas de 2022 aún no se había llegado a las 7 toneladas. El distintivo de la D.O.P Oliva de Mallorca ampara aceituna de mesa mallorquina procedente únicamente de olivares centenarios de la Serra de Tramuntana.
La campaña de la D.O.P Oliva de Mallorca está resultando mejor de lo esperado en cuanto al volumen de entrada de aceituna de mesa en los obradores inscritos en los que ya se han recibido 28.630 Kg., frente a los 6.747 Kg. entregados en el mismo período del año pasado, lo que supone más de un 400% más.
Si nada altera el curso de la recolección, probablemente esta campaña de la aceituna de mesa verde se cierre con los mejores datos de los últimos cuatro años, aunque con toda probabilidad no se llegue a alcanzar las más de 100 toneladas con la que se cerró la histórica cosecha 2017-2018.
El origen de la irregularidad en la producción proviene del marcado carácter vecero de los árboles de la variedad mallorquina –que alterna años de mucha producción con otros de poca o prácticamente nula- factor que, junto a la complejidad del manejo del olivar de montaña a la que se enfrentan los productores,su sabor característico y calidad, hacen de la aceituna del distintivo D.O.P Oliva de Mallorca un producto singular.
Actualmente, el sello de calidad cuenta con más de un centenar de olivicultores que mantienen productivos cerca de 80.000 olivos centenarios de la variedad mallorquina localizados en la Serra de Tramuntana y tres elaboradores: Cooperativa de Sóller, Son Mesquidassa y Son Moragues.
Hay otras denominaciones con almazaras importantes en el Llevant y el Pla con su cosecha elaborada en Son Carrió, Son Servera, Aubocassa, Felanitx. También en estas zonas ha habido un considerable aumento de producción y por supuesto se han incorporado centenares de olivos a la denominación. Pequeñas explotaciones y medianas.


- El Pla inicia la estratègia d’inclusió dels productes de Km0 de la comarca al sector turístic
- La élite del Pickleball europeo triunfa en la Rafa Nadal durante el I Mediterranean Open 3 días 200 jugadores procedentes de 20 países, 500 partidos jugados y 258 medallas
- Inca y Palma desarrollan en colaboración el primer Agente tutor virtual que incorpora inteligencia artificial en la lucha contra el acoso escolar y las adicciones tecnológicas
- El vidrio soplado de Mallorca reconocimiento de la UNESCO el Consell impulsará campañas de promoción de este producto en el que cada pieza es única
- 23 de desembre al Convent de Manacor: El concert participatiu promogut per Ars Antiqua, l’Orfeó Ramon Llull i Musicantes de Mallorca, comptarà amb 3 cors i 3 corals convidades
- Talleres y excursiones del Judo Renshinkan Manacor y Llevant con un tatami multitudinario y excursión a Ses Pedreres de Son Jaume Andreu
- MANIFEST DIA DELS DRETS HUMANS
- Actes de celebració "Dia Internacional dels Drets Humans"
- Editorial: La Oposición Municipal de Manacor se planta ante Miquel Oliver y le recuerda que tiene un Gobierno débil que no representa a la mayoría de ciudadanos
- Trabajado triunfo del Voleibol Manacor de Superliga que lo clasifica para la Copa del Rey gracias a la victoria por (3-1) ante Cisneros Alter Tenerife

