
AGENCIA MANACORNOTICIAS 10/11/2025 - 10:56:27 | ![]() ![]() |

![]() | Superficie del olivar: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641 (actualizado septiembre 2025). Producción Campaña 2023-2024. Producción D.O Oli de Mallorca: 142.112,58 l. |
Todos los campos de Mallorca donde hay olivos están en plana faena de recoger la cosecha. Uno de los mejores aceites del mundo está en Manacor, en la finca de Aubocassa donde el riojano Agustín Santolaya ha conseguido un hito para la capital del Llevant y la Mancomunidad del Pla. El cultivo de olivos y la elaboración de aceite de Mallorca se extiende por toda la isla, gracias a las excepcionales características geoclimáticas. SUELO: el suelo de Mallorca es fundamentalmente de origen calcáreo y de tierra arcillosa, lo cual otorga a las olivas un aroma y unas características muy singulares.
CLIMA: el clima mediterráneo de Mallorca se caracteriza por temperaturas moderadas, inviernos suaves y veranos cálidos y secos. Le media anual de precipitaciones es de 570 mm, más hacia el otoño. Se debe destacar también el alto nivel de humedad ambiental que hay en la isla como un factor muy importante para el desarrollo y mantenimiento de los olivos; repercute en la calidad de la producción de olivas y contribuye al mantenimiento de la regularidad en su composición.
A la personalidad y carácter que confiere a nuestros aceites de oliva virgen extra el clima y el medio donde se desarrollan nuestros olivos, hay que añadir que el reducido tamaño de las fincas permite a nuestros olivicultores un mayor control de la calidad de la aceituna durante todo el proceso de producción, factor determinante para la obtención de un aceite de oliva virgen extra de calidad superior como el de Oli de Mallorca.
La cosecha de la aceituna suele realizarse entre los meses de octubre y enero, dependiendo la zona de Mallorca donde se encuentre el olivar. Nuestras modernas almazaras utilizan el sistema continuo, en los que la extracción final del aceite de oliva virgen extra se realiza mediante la centrifugación, tanto de dos fases como de tres fases. El aceite se almacena en depósitos de acero inoxidable o fibra de vidrio, y queda protegido de la luz solar y a una temperatura adecuada que, gracias a la localización geográfica y a las características arquitectónicas de las almazaras, no supera los 25º C.
Las cuantro variedades de oliva autorizadas para la elaboración de aceite de Mallorca permiten obtener aceites diferenciados de gran calidad. Así, la oliva mallorquina aporta al aceite suavidad, dulzor y sabor de almendra madura; la variedad arbequina aporta sabor de fruta verde, la empeltre aporta delicadeza, dulzor y recuerdos a almendra, mientras que la picual aporta picante y amargo. Oli de Mallorca en cifras. Superficie del olivar: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641 (actualizado septiembre 2025). Producción Campaña 2023-2024. Producción D.O Oli de Mallorca: 142.112,58 l.


- El PP celebra los avances para una insularidad digna y exige al Gobierno que cumpla con sus funcionarios en Balears
- PRESENTACIÓN DEL COCHE PARA EL RALLY DAKAR 2026 DE LLORENÇ FLUXÁ
- El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros
- Los Premis PIMEM 2025 vuelven a reconocer la trayectoria de siete pequeñas empresas, autónomos y organizaciones de Mallorca
- 25N: El SAVDI alerta de l’alta incidència de violències envers les dones amb discapacitat intel·lectual
- DIA 25-NOVEMBRE.DIA INTERNACIONAL PER A L'ELIMINACIÓ DE LA VIOLÈNCIA CAP A LES DONES.
- La IX Rafa Nadal Academy Urban Race destinará sus beneficios a ELA Balears. El próximo 26 de diciembre se celebrará en Manacor. Habrá 2 distancias para adultos: 6 km y 11 km
- Autorizada la 2ª fase del proyecto de ampliación del IES Damià Huguet, en Campos, supondrá una mejora significativa en las instalaciones, nuevas aulas, laboratorio y espacios polivalentes
- Felanitx presenta un pioner Pla de dinamització del comerç i el producte local del municipi i generar una relació més estreta entre la cultura i ciutadania, crear un segell propi
- El Voleibol Manacor de Superliga viaja directo desde Europa para retar a Guaguas, afronta, este sábado 22 de noviembre, uno de los partidos más exigentes de la temporada
























Sí
No

















