AGENCIA MANACORNOTICIAS 21/07/2024 - 19:02:08 |
En las islas de Eivissa y Formentera todavía quedan 15 matrículas pendientes. Un total de 264 (23,5 %) familias han elegido la lengua castellana para la primera enseñanza de sus hijos, 732 (65,2 %) |
Las familias de las Illes Balears ejercen por primera vez su derecho a elegir la primera lengua de enseñanza. Un 78,5 % de las familias elige el catalán como lengua de primera enseñanza y un 16 % elige el castellano. Con la intención de dar cumplimiento a la Ley 1/2022, de 8 de marzo, de educación de las Illes Balears (LEIB) en su artículo 135, la Conselleria d’Educació i Universitats ha garantizado que para el próximo curso escolar 2024/2025 las familias puedan elegir la lengua de primera enseñanza para sus hijos.
De este modo, en el momento de conformar la matrícula de todos los alumnos que cursarán 4º de educación infantil en cualquier centro sostenido con fondos públicos de las Illes Balears el próximo curso, las familias pudieron elegir entre las dos lenguas oficiales de la comunidad balear.
Así, del total de matrículas registradas hasta el día de hoy en las Illes Balears, 6.692 (78,5 %) han elegido recibir la primera lengua de enseñanza en catalán, 1.365 (16 %) en castellano, y 467 (5,5 %) familias no han informado. Todavía quedan por ejecutarse 101 matrículas. Cabe recordar que la matrícula es viva y que a medida que avanza el año y el curso va sufriendo modificaciones.
DATOS POR ISLAS. Por islas, en Mallorca un total de 5.388 familias (79,7 %) han elegido catalán como primera lengua, 1.065 (15,7 %) han elegido castellano y 311 (4,6 %) no han informado. A día de hoy, quedan 83 matrículas pendientes. En las islas de Eivissa y Formentera todavía quedan 15 matrículas pendientes. Un total de 264 (23,5 %) familias han elegido la lengua castellana para la primera enseñanza de sus hijos, 732 (65,2 %) han elegido catalán y 127 (11,3 %) no han informado.
En cuanto a Menorca, 572 (89,8 %) matrículas se han realizado eligiendo la lengua catalana, 36 (5,7 %) han elegido castellano y 29 (4,6 %) no han informado. Quedan pendientes 3 matrículas. Las matrículas pendientes de ejecutarse previsiblemente se irán materializando en las próximas semanas. De la misma manera, los centros escolares que tienen, a día de hoy, matrículas no informadas introducirán la información en las próximas semanas, o en su defecto, a principios del mes de septiembre antes del inicio del curso escolar.
- Moción de VOX Manacor para la construcción de una rotonda en el Cruce de Sa Marineta de Porto Cristo o adopción de medidas para garantizar la seguridad vial
- La CAEB apoya el anteproyecto de Ley de Conciliación Laboral presentado por el Govern. Han trabajado aportando el posicionamiento empresarial que defiende la igualdad entre todos
- Espai de trobada ciutadana. Entre tots definim el futur del Pla de Mallorca
- El PP contrapone las políticas de bajada fiscal de Prohens a la presión fiscal de Sánchez, que mañana subirá el IVA de la luz y los alimentos básicos
- El Consell de Mallorca promociona el producto de proximidad y la gastronomía local en la octava edición de Horeca Baleares Mallorca 2025
- ANPE PIDE UN PACTO DE INTERINOS PARA DAR ESTABILIDAD AL COLECTIVO Y RETORNAR A LA ADJUDICACIÓN DE VERANO
- Inca presenta a FITUR el projecte de videorutes
- La nueva vida después de una patología o episodio cardíacos
- Salas reclama el retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca a l’exposició de Bernadí Roig a Madrid
- Segona Taula de Turisme del Pla de Mallorca: continuem cocreant el futur del nostre territori